CICLO CHARLAS DE ENTRECASA 2023
PRESENTACIÓN DE LIBROS.
Reencuentro con Athal.
Poemas y Cuentos .
VIERNES 28 de julio - 20 hs.
LUGAR: 1er piso AMR Sala 102
(España y Tucumán) - Entrada libre y gratuita
PRESENTACIÓN DE LIBROS.
Poemas y Cuentos .
VIERNES 28 de julio - 20 hs.
LUGAR: 1er piso AMR Sala 102
(España y Tucumán) - Entrada libre y gratuita
DISERTANTE: Carlos A. Fernández Priotti.
SEGUNDA CHARLA.
Jueves 27 de julio - 20 hs.
LUGAR:1er piso AMR
(España y Tucumán)
Entrada libre y gratuita
Ferrocarriles, Transporte Público y Sociedad.
Introducción a la Ferroafición.
Disertante: Rolando Maggi
PRIMERA CHARLA.
Jueves 13 de julio - 19 hs.
LUGAR:1er piso AMR
(España y Tucumán)
Entrada libre y gratuita
GRUPO DE ARTE MIGUEL ANGEL. Coordinadora Martha Zucchetti
EXPOSITORES:
Alicia Lucia
Claudia Giovannini
Mirta Fernández
Marianella Buniva
Daniela Alvarez
Alejandra Hernández
Martha Zucchetti
Alejandra Rey
Silvia Suarez
Clara Greco
Juana Esposito
Inauguración: Viernes 30 de junio - 20 hs.
FOYER ASOCIACIÓN MÉDICA DE ROSARIO
(España y Tucumán)
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
(Música Popular Argentina)
Actúan:
Graciela Sansone (Cantante)
Dúo Cantados :
Angel Baggio (Voz y Percusión)
Rodolfo Ramaccioni (Voz y guitarra)
Sábado 24 de junio a las 21 hs.
Organiza Subsecretaría de Cultura de la Asociación Médica
Auditorio de AMR (España y Tucumán)
Entrada libre y gratuita
EXIGIMOS
La Asociación Médica de Rosario vuelve a exponer ante la ciudadanía sobre el continuo deterioro de las condiciones de trabajo de médicas y médicos, debido al gran atraso en sus honorarios y a las demoras en los pagos por parte del sector financiador, lo que acentúa el problema en este contexto inflacionario. A la vez, observamos que esto se está agravando, en virtud de las apremiantes condiciones económicas en la que se encuentran los centros médicos de la ciudad, lo que no solo pone en riesgo numerosos puestos de trabajo, sino que también puede conducir a la reducción de los servicios de Salud. Esto acentuaría aún más la crisis del sector, que requiere una profunda transformación.
Frente a este delicado panorama, la Asociación Médica sigue ejerciendo constantes reclamos al sector financiador, para que actualice los honorarios y pague en tiempo y forma, ya que -como señalan numerosos asociados- el bajo arancel empuja a los profesionales a considerar el cobro de adicionales, algo no deseado que injustamente afecta la relación con sus pacientes. Asimismo, la AMR exige el compromiso de los poderes públicos ante la delicada situación económica que padecen los más de 500 centros médicos -término que agrupa a clínicas y consultorios- rosarinos, en los cuales se realiza un promedio de 200 mil consultas mensuales, en su mayoría de pacientes de los barrios de la ciudad, muchos de los cuales, en caso de cierre o reducción, quedarían sin su lugar de atención habitual.
En ese sentido, nos proponemos iniciar un conjunto de acciones para lograr el compromiso de los gobiernos municipal y provincial, para que instrumenten medidas que contribuyan a la sustentabilidad de los centros médicos, a través de decisiones que alivianen sus cargas económicas, tal como se hace en contextos de crisis con otras instituciones y emprendimientos en Rosario y en la Provincia.
Muestra "El principio"
Técnica Mixta
Inauguración: 9 de junio - 20 hs.
FOYER ASOCIACIÓN MÉDICA DE ROSARIO
(España y Tucumán)
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Muestra "Luces pictoricas"
Técnica: Acuarela - Óleo – Pastel
Inauguración: 24 de mayo - 20 hs.
FOYER ASOCIACIÓN MÉDICA DE ROSARIO
(España y Tucumán)
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
1932 – 12 de mayo – 2023
Un nuevo aniversario de la Asociación Médica de Rosario nos convoca a celebrar la vigencia de nuestros valores fundacionales y a ratificar nuestro compromiso irrenunciable con la defensa del trabajo médico en todas sus formas legítimas; y lo hacemos hoy, en una delicada situación de crisis económica, política y social, que nos obliga a redoblar esfuerzos por honorarios y condiciones de trabajo dignos, y por el compromiso con el derecho a la salud de toda la población.
A lo largo de noventa y un años de vida, hemos consolidado una institución, que supo construir la Red AMR, gremial, prestacional y social, para sobreponernos a coyunturas adversas, defendiendo honorarios, generando más trabajo digno, y contribuyendo al bienestar general y la calidad de vida de las médicas y los médicos.
A la vez, siempre nos hemos sentido comprometidos con la salud de la población y es por eso que nos reconocemos como actores calificados para participar del debate y la elaboración de propuestas para construir un sistema de salud más equitativo, que contemple los derechos de todas y de todos y honre una sociedad próxima a cumplir cuarenta años de la recuperación democrática.
Desde hace décadas, la Asociación Médica de Rosario no solo ha defendido el trabajo médico, sino que también ha participado del diseño de políticas públicas sanitarias exitosas, a través del conocimiento científico generado por sus equipos de investigadores y de los cuadros técnicos que se han formado en nuestra casa.
Por eso, reclamamos ser parte de una necesaria discusión para dar a la salud su merecido y relevante lugar en la agenda política, tal como ha quedado de manifiesto en la reciente emergencia sanitaria provocada por la Pandemia; y garantizando derechos y evitando la concentración económica de grupos financieros, cuya concepción de la salud es predominantemente mercantilista.
Dirigida a profesionales universitarios con título de grado de carrera con un mínimo de 4 años de duración, expedido por Universidades Nacionales o extranjeras.
La carrera cuenta con la acreditación ante la Coneau, Resolución Nº 215/18.
Inscripción abierta hasta el 31 de mayo.
La modalidad de las clases será presencial y de frecuencia quincenal. Con una duración de 24 meses a partir del inicio. 2023/2025.
Días y horarios de cursado:
Viernes de 17 a 21 hs y Sábados de 09 a 14 hs en el Instituto de la Salud Juan Lazarte Pje 12 de octubre 860 (alt.Córdoba 4100) Rosario, Santa Fe
El inicio del cursado de la Especialización está planificado para el mes de Junio.
Objetivos de la carrera:
Formar especialistas en Epidemiología capaces de contribuir al desarrollo de la especialidad
como espacio específico de conocimientos y prácticas en los sistemas de salud locales y nacional.
Proveer elementos teóricos y metodológicos para la producción y aplicación de conocimientos
epidemiológicos orientados a la resolución de problemas de salud de la población.
Promover en la formación de la especialidad una actitud analítica, crítica y creativa frente a los
problemas que plantea el campo de la Epidemiología.
Documentación requerida para la inscripción:
· Copia legalizada (anverso y reverso) del título universitario.
· Copia 1º y 2º hoja DNI, o equivalente, legalizada.
· Partida de nacimiento legalizada.
· Curriculum Vitae, en carácter de Declaración Jurada.
· Foto 4×4, con fondo blanco
· Carta de intención dirigida al Director de la Carrera de Epidemiología Mgr. Ernesto Taboada,
en la cual expliquen las expectativas y motivaciones que lo llevan a inscribirse a la carrera
· Entrevista personal con la dirección de Carrera.
Nuestro plantel docente está compuesto por: Cecilia Ausburger, Sandra Gerlero, Alicia Aronna, Cecilia Moyano, Gabriela O’toole, Daniel Tepaz, Rita Barradas Barata, Gisel Fattore, Julio Neffa, Andrea Pujol, Celeste Nessier, Ana Riggio y Ernesto Taboada.
Para mayor información comunicarse al teléfono (0341) 4372742 por mail a: [email protected]