Cine Club Rosario: doble función del martes 19/8


Subsecretaría de Cultura de AMR
El martes 19/8 habrá doble función con terror y cine negro. A las 20, un drama rural con mucho de terror psicológico basado en hechos reales sucedidos en Austria en el siglo XVIII. A las 22, un clásico de Samuel Fuller, joya del Cine Negro. Un periodista planifica ingresar voluntariamente en un hospital psiquiátrico para investigar un asesinato y así ganarse el Premio Pulitzer.

Horarios
Apertura boletería: 19.30 hs.
Proyección (puntual): desde las 20 hs.

A las 20 hs.: «EL BAÑO DEL DIABLO»


«El Baño del Diablo»
Austria, 2024. 120′. Dir. Veronika Franz, Severin Fiala
.

Austria, 2024. 120′. Dir. Veronika Franz, Severin Fiala.
Festival Internacional de Berlín: Oso de Plata – Contribución artística sobresaliente (Martin Gschlacht por la fotografía); Festival Internacional de Cinema de Catalunya – Sitges: Mejor película; Premios del Cine Europeo EFA: Mejor diseño de vestuario (Tanja Hausner).
Austria, siglo XVIII. En un pueblo rodeado de profundos bosques, una mujer es condenada por un grave crimen. Inspirada en documentos históricos, la trama se basa en una práctica extrema de mujeres que en ese contexto histórico, abrumadas por el sufrimiento psicológico y carentes de diagnóstico o salida, cometieron actos atroces.
El horror subyace en un relato bien narrado y puesto en escena; va atravesando las capas de la estructura familiar, comunal, parece emerger de la tierra misma hacia los cuerpos de los protagonistas.
No es nuevo que el cine proveniente de Austria narre historias densas o alrededor de personajes y contextos ásperos; lo innovador del dúo creativo Franz-Fiala es el modo original y efectivo con que en sus películas usan las claves del cine de género. Ya lo demostraron en Goddnight Mommy y The Lodge, evidentemente están expresando con alto nivel los sentimientos alterados, el estado disfuncional del Occidente desarrollado.
Una mujer piadosa recién casada se precipita hacia un acto de desesperación devastador y empieza a revelar la exploración tan hermosa como sombría de los directores, sobre la documentada depresión femenina en la Austria de esa época, en un marco de religiosidad extrema.
Drama rural y terror psicológico que no recurre a mediocres trucos de impacto, tono que se agradece pues nos da acceso a lo profundo de la historia y sus implicancias en distintos niveles. Con un enfoque realista, poderoso y emocionalmente perturbador, la actuación de Anja Plaschg y la fotografía realzan la atmósfera de este sólido e inquietante film.

A las 22 hs.: «SHOCK CORRIDOR»


«Shock Corridor» (Corredor sin retorno)
Estados Unidos, 1963. 96′. Dir. Samuel Fuller.

Joya del Cine Negro.
Johnny Barrett, un ambicioso periodista, se propone ganar el Premio Pulitzer a toda costa. Planifica ingresar voluntariamente en un hospital psiquiátrico para investigar un asesinato ocurrido en ese mismo lugar.
Con la ayuda del doctor Fong y de su novia Cathy engaña a los médicos, que firman su reclusión. Una vez en el hospital, tiene que obtener información de los tres únicos testigos del crimen: tres pacientes mentales con historias profundamente traumáticas, a los que no ha logrado hacer hablar ni la policía ni los médicos del centro psiquiátrico. La línea entre cordura y locura se hace difusa en el periodista y la investigación se vuelve cada vez más peligrosa y asfixiante.
Dirigida, escrita y producida por Samuel Fuller, figura emblemática del cine independiente estadounidense, se rodó con un presupuesto ajustado y en solo diez días -generalmente le tocó filmar en esas condiciones, lo que contribuyó a su narrativa enérgica y cruda, de explosiva creatividad–.
Atravesada por temas sociales como el racismo, el trauma de guerra y y la paranoia social ante la amenaza de guerra nuclear, oscila entre el thriller psicológico, el cine negro y el drama introspectivo. Todo el film en sí mismo es una alegoría de un país lleno de conflictos internos como el racismo, el militarismo y el miedo al estallido nuclear, y no se priva de maravillosas expresiones fantásticas que llevan a la pantalla los delirios de los protagonistas.

Comparte en Redes:

Facebook
WhatsApp
Más Actividades Culturales

SALÓN PERMANENTE DE ARTE

Exponen: Amadei – Scoppetta – Viu. MUESTRA: «50 años» DIBUJOS / PINTURAS / FOTOGRAFIAS Inauguración: Jueves 28 de agosto – 19 hs. FOYER ASOCIACIÓN MÉDICA DE

Leer más»