Cine Club Rosario: doble función del martes 2/9


Subsecretaría de Cultura de AMR
Para el primer martes de septiembre el Cine Club tiene esta interesante doble propuesta. A las 20, un western con el estilo propio de Samuel Fuller. A las 22, un film que muestra, cual mito griego postmoderno, un mundo insólito de subculturas y guerras de pandillas en la Nueva York de 1979.

Horarios
Apertura boletería: 19.30 hs.
Proyección (puntual): desde las 20 hs.

A las 20 hs.: «FORTY GUNS»


«Forty Guns»
Estados Unidos, 1957. 79′. Dir. Samuel Fuller
.

“Nadie, absolutamente nadie, filma como Samuel Fuller” Peter Bogdanovich.
Griff Bonnell, antiguo pistolero al que han nombrado sheriff, y sus dos hermanos, ex agentes de la ley, llegan a una región dominada por la enigmática y poderosa Jessica Drummond. Drummond es una despótica terrateniente que gobierna el condado de Cochise, en Arizona, con un grupo de hombres armados a sus órdenes.
Jessica no es la típica figura femenina del western: es una latifundista rica, dueña de vastas extensiones de tierra, que impone su voluntad gracias a su guardia personal de cuarenta pistoleros. En un escenario de tensión, la presencia de los Bonnell genera aún más fricciones entre la justicia y el poder privado.
Con sus magníficos encuadres poco convencionales y figuras provocadoras, Fuller rompe con la representación tradicional del western y lo lleva a un tono melodramático más erótico y violento, hacia su particular épica tan enérgica como desenfadada. El director que venía de dirigir cine bélico y noir, volcó su estilo al western y convirtió a la película en una especie de “western de autor” dentro de un Hollywood regido por los grandes estudios.
Realizada con recursos limitados pero con gran ingenio, con el tiempo se volvió un título de culto, admirado por críticos y cineastas. Jean-Luc Godard y François Truffaut lo celebraron por su audacia formal, y hoy se lo considera uno de los westerns más singulares de los 50s.

A las 22 hs.: «THE WARRIORS»


«The Warriors»
Estados Unidos, 1979. 94′. Dir. Walter Hill.

En los bajos fondos de Nueva York, en un mundo insólito de subculturas, entre guerrillas de bandas nocturnas, una batalla de proporciones gigantescas va a tener lugar. Los ejércitos de la noche, con miles de integrantes persiguen a los Warriors, una banda callejera de Coney Island.
Así se desarrolla una odisea nocturna en la que el grupo debe atravesar toda la ciudad mientras son perseguidos por pandillas, cada una con su estilo propio, su particular vestuario y forma de lucha.
Retrato casi mitológico de la ciudad, The Warriors es un viaje de supervivencia, hermandad y resistencia en un territorio urbano hostil. Los de Coney Island luchan por sus vidas, intentan sobrevivir en lo desconocido y aprenden el significado de la lealtad.
Inspirado en el libro homónimo de Sol Yurick, que a su vez reinterpreta la Anábasis de Jenofonte, un relato griego clásico sobre un ejército que debe abrirse camino en territorio enemigo para volver a casa, el film de Hill presenta acción con una estética cercana al cómic, trajes llamativos, colores saturados, encuadres estilizados, y la dinámica cinematográfica que lo caracteriza.
Su estreno no estuvo exento de polémicas. Era 1979 y Nueva York atravesaba una crisis social profunda: criminalidad, pandillas callejeras, decadencia urbana, aunque el film muestra esto de manera estilizada, en la “vida real” se produjeron disturbios en algunos cines vinculados a pandillas reales, y la película fue retirada de cartelera en ciertos lugares.
Su estilo y diálogos marcaron a generaciones posteriores: desde el hip-hop hasta la estética del cine independiente de los 90s. Influyó en la cultura pop, el cine de pandillas y hasta en los videojuegos.

Comparte en Redes:

Facebook
WhatsApp
Más Actividades Culturales