Yearly Archives - 2020

Asociación Médica Soluciones a los problemas administrativos de facturación y cobro

AMR Gestión ha redoblado sus esfuerzos para solucionar en el corto plazo los inconvenientes que vienen sufriendo las médicas y los médicos para la facturación y cobro de órdenes y que ha sido motivo de reiterados reclamos. Y nos permitimos anticipar que en la próxima fecha de pago ya se verán reflejadas las mejoras aplicadas recientemente.

No obstante, para aclarar todas las cuestiones surgidas, hemos reforzado la atención telefónica con más asistentes para explicar, ayudar y guiar en todas las dudas existentes en esos temas y también en el manejo de las herramientas digitales.

Quienes necesiten realizar consultas pueden comunicarse con la Oficina de Prestadores al teléfono 425-2313, de lunes a viernes de 8 a 15 hs.

La Asociación Médica además es consciente de que este contexto recesivo impactó en el trabajo médico reduciendo los ingresos de las y los profesionales. Por eso, estamos discutiendo fuertemente con el sector financiador –obras sociales y prepagas– para que agilice y mejore los pagos de honorarios, entendiendo que esto obedece principalmente, pero no de manera exclusiva, a la situación de pandemia que atravesamos.

Herramientas digitales gratuitas para agilizar el trabajo médico

AMR Gestión sigue generando herramientas digitales gratuitas, que facilitan la labor de médicas y médicos

Queremos resaltar especialmente la labor desarrollada desde AMR Gestión, que a su labor habitual viene trabajando fuertemente con su “Fábrica digital”, produciendo herramientas digitales gratuitas para todos que agilizan y simplifican el trabajo de las médicas y los médicos. Entre ellas, sobresalen
>> Prestadores
>> Autorizaciones en Línea
>> Mi Consultorio
>> Mi Médico

En el sitio web PRESTADORES además de poder consultar y descargar resúmenes de facturación, liquidación y cuenta, crece cada vez más el uso de la herramienta "Presentador", para optimizar la entrega de órdenes y tener acceso a información necesaria para el seguimiento de todas las presentaciones y su facturación.
A las AUTORIZACIONES EN LINEA a través de la web se le sumó la app para la autorización de consultas y prácticas que no requieren auditoría.
Los principales desarrollos implementados en pandemia fueron MI MEDICO, un sistema simple y seguro de videoconsultas para profesionales y pacientes y MI CONSULTORIO que permite gestionar la información de pacientes e historias clínicas; crear y asignar permisos a usuarios administrativos y agregar nuevos consultorios.

Fortalecer la RED AMR de todas y todos los profesionales

Con una visión estratégica, seguimos construyendo vínculos colaborativos con Centros y Clínicas de salud, para ensanchar nuestra faceta Prestacional y ampliar sus alcances.

Pese a los imperativos del presente, la Red AMR sostiene una mirada estratégica que se orienta a consolidarnos como institución y fortalecer nuestros lazos solidarios entre quienes la conformamos; y esto nos hace más fuertes: somos más, estamos más unidos y tenemos más fuerza para generar nuevos convenios y con mejores condiciones.
De ahí que también seguimos trabajando en la consolidación de la faceta Prestacional de nuestras RED, estrechando vínculos colaborativos con todos los Centros y Clínicas de salud de los distintos barrios y zonas de nuestra ciudad para colaborar con su desarrollo y continuar desarrollando una RED más amplia y más fuerte.
Entendemos que dos mil veinte ha sido un año difícil y doloroso, para la ciudadanía y sobre todo para los profesionales de la Salud, cuyas condiciones de trabajo y salud se vieron afectadas por la pandemia de Covid 19; y es en ese contexto en el cual se debe pensar sobre lo hecho por las instituciones que los representan.

Facturación sin presentación de órdenes

Desde agosto, las consultas de AMR SALUD que se autorizan no requieren, para su facturación, la presentación posterior de las órdenes en papel en nuestra sede, ni a través de la herramienta "Presentador" del sitio web Prestadores. En AMR Gestión seguimos trabajando e impulsando con las obras sociales la adopción de esta modalidad para poder disminuirle a nuestros prestadores tareas administrativas que recargan su labor prestacional.

Lecturas necesarias sobre Covid 19

La Pandemia de Covid 19 ocupa buena parte de la agenda de los medios de comunicación en los cuales se expresan –con dispar capacidad argumentativa– científicos, funcionarios y otros actores sociales. En este caso, queremos compartir artículos periodísticos publicados en nuestra ciudad, en los que se recogen las valiosas reflexiones del doctor Ernesto Taboada, secretario Adjunto de la Asociación Médica de Rosario; referente del Centro de Estudios Sanitarios y Sociales (Cess); presidente del Instituto de la Salud “Juan Lazarte” y director del posgrado en Epidemiología de la Universidad Nacional de Rosario. Insisten en cambio de estrategia: restricciones selectivas por geografía y edades de más circulación (Diario El Ciudadano) Siete meses de pandemia. "El coronavirus vino para quedarse, no será erradicado" (Diario La Capital)

Doctor Orlando Santi

“Todo lo que ha hecho ha sido por el bien de los profesionales médicos”, decía allá por 2012 el doctor Orlando Santi sobre la Asociación Médica de Rosario (AMR). Fue nuestro secretario General entre fines de los 60 y principios de los 70; y nunca dejó de estar ligado a nuestra institución, que –remarcaba– “ha sabido crear esta red, en la que da amplia participación a todos los médicos, lo que ha permitido, esta evolución favorable, magnífica”.

Fue también presidente del Colegio de Médicos de la provincia de Santa Fe segunda circunscripción. Nos dejó días atrás. Lo recordaremos siempre con gratitud por su compromiso con los derechos de médicas y médicas, la excelencia profesional y la salud de la ciudadanía.

Evitar la saturación del sistema de salud

Nuestro mensaje, un llamado de atención a toda la sociedad, tuvo repercusión en los principales medios de comunicación y en la población. Seguiremos insistiendo en la necesidad de dar prioridad a los problemas sanitarios, sostener políticas de distanciamiento, y garantizar su cumplimiento tanto por parte de las autoridades como de la ciudadanía. Ver publicación en La Capital

AMR SALUD: Facturación sin presentación de órdenes

En AMR Salud decidimos no usar más papel para las órdenes de consultas; por lo que las consultas que se autoricen no requerirán para su facturación la presentación posterior de las órdenes papel en la sede de AMR, ni a través de la herramienta “Presentador” del sitio web Prestadores de AMR Gestión. Estamos trabajando para lograr que la mayoría de los financiadores usen el mismo modelo de gestión para facilitar la facturación y el cobro de las prestaciones.

Gestionar nuestro futuro con soluciones para nuestro presente

Estamos brindando mejor y mayor información, simplificando y agilizando procesos, ampliando posibilidades y recursos tanto para la atención de pacientes como para la gestión administrativa. A los sitios web de Prestadores y para Autorizaciones en Línea, le sumamos en los últimos meses las historias clínicas, las videoconsultas de Mi Médico y la aplicación de autorizaciones para móviles Android y Iphone. Ahora, estamos trabajando en una nueva plataforma que integrará estos recursos, de manera simple y sumará nuevas funcionalidades.

Asociación Médica de Rosario, por el pronto restablecimiento de la ministra de Salud, Sonia Martorano.

Ante la información de que la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, ha dado positivo en el análisis para Covid-19, la Asociación Médica de Rosario (AMR) desea su pronto restablecimiento, para esta médica de nuestra casa, que desde comienzos de la pandemia viene desempeñando con intensa dedicación y compromiso su lugar en la gestión pública. A la vez, hacemos propicia la oportunidad para insistir en la necesidad de respetar y garantizar los protocolos de higiene y seguridad, en especial para trabajadores esenciales como lo son los integrantes de los equipos de salud. Una vez más decimos: “Estamos en una situación límite: quedate en casa”.