Subsecretaría de Cultura de AMR
El martes 21/10 será el turno del cine checo, con la sección «Checas en CCR». A las 20, una película fundamental de la Nueva Ola Checoslovaca, y clásico del cine de vanguardia de todos los tiempos. A las 22, un destacado film de ciencia ficción, considerada la obra cumbre de Karel Zeman, basada en una novela de Julio Verne.
Horarios
Apertura boletería: 19.30 hs.
Proyección (puntual): desde las 20 hs.
A las 20 hs.: «LOCAS MARGARITAS»
«Locas Margaritas»
Checoslovaquia, 1966. 76′. Dir. Vera Chytilová.
Película fundamental de la Nueva Ola Checoslovaca. Clásico del cine de vanguardia de todos los tiempos.
Sedmikrásky o Daisies es una comedia negra, satírica y encasillada de ‘experimental’, como toda obra libre de la narrativa estándar. Dos jóvenes mujeres tomando sol concluyen que: «si en este mundo todo está corrompido, estaremos corrompidas nosotras también». Ambas llamadas María, deciden que ellas también tienen el derecho de llevar una vida de caos y placer sin sentido, lo que rompe con los estereotipos femeninos tradicionales.
Así se activa el mecanismo que pone en marcha la película: una tras otra, se irán produciendo escenas aparentemente inconexas en las cuales las dos protagonistas juegan a ser malas con su entorno. En una obra que combinando humor e irreverencia rompe la linealidad narrativa, empleando la técnica del collage, tanto a nivel visual como auditivo. En episodios absurdos y visualmente originales, planteados cual viaje surrealista, explora derivas de libertad, nihilismo y la reafirmación de identidades.
La directora, pionera del cine feminista y de vanguardia a nivel mundial, no busca justificar el comportamiento de las Marías, sino presentarlo como un acto de pura provocación, liberación y anarquía. Con un ritmo frenético, cortes abruptos, cambios de color y metraje encontrado, crea una experiencia cinematográfica rebelde y desafiante como sus protagonistas.
Locas margaritas, fue considerada subversiva y prohibida por el régimen estalinista checoslovaco tras la Primavera de Praga en 1968. Chytilová fue etiquetada como «problemática» y se le impidió dirigir durante varios años, hasta que logró hacer una carta apelando directamente al presidente. Su prohibición le dio un estatus de película de culto y símbolo de la resistencia y libertad artística, al criticar la hipocresía de indignarse por pequeñas destrucciones mientras se ignoran las grandes.
A las 22 hs.: «UNA INVENCIÓN DIABÓLICA»
«Una invención diabólica»
Checoslovaquia, 1958. 75′. Dir. Karel Zeman.
Destacado film de ciencia ficción. Considerada la obra cumbre de Zeman y una de las películas checas más influyentes de todos los tiempos.
El joven científico Pierre viaja en un globo aerostático para encontrar a su mentor, el desaparecido profesor Roch. Su búsqueda lo lleva a una misteriosa isla gobernada por el malvado Conde Artigas, quien mantiene secuestrado al profesor para aprovecharse de su último y peligroso invento: una poderosa arma de destrucción masiva.
El malvado y millonario Conde planea utilizar el explosivo para doblegar a las naciones libres. Pierre y sus compañeros deberán usar su ingenio y valentía para infiltrarse en la fortaleza del villano, enfrentarse a trampas y enemigos, y lograr escapar de la isla antes de que sea demasiado tarde.
Basado en la novela “Frente a la bandera”, que Julio Verne escribió en 1896, el film se desarrolla a partir de escenas de acción real, animación stop-motion, grabados en madera, litografías y dibujos animados. Inspirado visualmente en las ilustraciones de Albert Robida y en los grabados de Gustave Doré, Zeman, “el Melies” checoslovaco, logra crear un mundo en el que un libro antiguo parece cobrar vida.
Realizada durante la era estalinista en Checoslovaquia, y al igual que «Locas margaritas», producida por el estudio Barrandov que, a pesar de las restricciones políticas, permitió el florecimiento de un cine de explosiva creatividad y calidad técnica, especialmente en el género de la fantasía y la animación.
Obra de arte animada que transporta al espectador a un mundo de maravillas mecánicas y paisajes oníricos, creado por la inventiva de Karel Zeman, que sigue deslumbrando.

Cine Club Rosario: doble función del martes 21/10
Subsecretaría de Cultura de AMREl martes 21/10 será el turno del cine checo, con la sección «Checas en CCR». A las 20, una película fundamental