Cine Club Rosario: doble función del martes 10/6


Subsecretaría de Cultura de AMR
El próximo martes el Cine Club propone un programa muy diverso. A las 20, un film noir sobre un ladrón de joyas profesional. A las 22 será el turno de otra entrega de la Sección Miyazaki, con un hermoso film animado nominado al Oscar a la Mejor Película de Animación en 2013.

Horarios
Apertura boletería: 19.30 hs.
Proyección (puntual): desde las 20 hs.

A las 20 hs.: «MI PROFESIÓN: LADRÓN»


«Mi profesión: Ladrón» (Thief)
Estados Unidos, 1981. 122′. Dir. M. Mann
.

Un ladrón de joyas experto en el negocio de diamantes de Chicago, después de pasar varios años en la cárcel, llega a la conclusión de que lo que realmente desea es abandonar su profesión y tener una agradable vida familiar. Pero antes de retirarse tendrá que resolver ciertos problemas. Para acelerar el proceso interviene en un gran negocio en el que participa un gángster muy poderoso.
Frank es un hombre que busca redención y una vida normal, pero se ve atrapado por las estructuras del crimen organizado.
Mann plantea una profunda exploración de los personajes en sus films. Realista en la representación de técnicas de robo, gracias a la asesoría de exdelincuentes y policías reales, Thief se inscribe en el género neo-noir y está basada en el libro The Home Invaders: Confessions of a Cat Burglar de Frank Hohimer, un exladrón de joyas que participó como asesor técnico en el rodaje.
Tensa y estilizada refleja la dualidad entre el deseo de libertad de Frank y las cadenas de su entorno. Considerada una película de culto que influenció el cine de crimen posterior, marcó el debut cinematográfico de Michael Mann como director y fue una escala de lujo para otro gran film suyo, Heat.

A las 22 hs.: «EL VIENTO SE LEVANTA»


«El viento se levanta»
Japón, 2013. 105′. Dir. Hayao Miyazaki.

Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película de animación; National Board of Review (Asociación de Críticos Norteamericanos): Mejor largometraje de animación; Asociación de Críticos de Chicago: Mejor film de animación; Asociación de Críticos de Boston: Mejor película de animación; Premios Annie: Mejor guión (Hayao Miyazaki); Premios de la Academia Japonesa: Mejor película de animación, Mejor música (Joe Hisaishi); Satellite Awards (International Press Academy): Mejor largometraje animación.
Jiro Horikoshi, corto de vista desde niño y por ello incapaz de volar, sueña con volar y crear hermosos aviones y se inspira en el famoso diseñador aeronáutico italiano Caproni. Pronto se une a la división aeronáutica de una compañía de ingeniería. Su talento es reconocido y se convierte en uno de los más prestigiosos diseñadores aeronáuticos.
La película, cual biografía, sigue la vida profesional y personal de Jiro. Su relación con Nahoko, una joven que padece tuberculosis, el terremoto de Kanto de 1923, la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, forman parte de este relato del genial estudio Ghibli.
Miyazaki se aleja aquí de los elementos fantásticos característicos de sus obras anteriores para ofrecer una narrativa más realista y madura. La pasión por la creación, el conflicto entre los sueños personales y las realidades sociales, y las consecuencias éticas del progreso tecnológico convergen a partir del protagonista.
Nominada al Oscar a la Mejor Película de Animación en 2013, se convirtió en la película de mayor repercusión en Japón. Internacionalmente es considerada una obra maestra, por combinar con maestría una historia personal con eventos históricos, y el arte animado ya consagrado de Miyazaki-Ghibli.

Comparte en Redes:

Facebook
WhatsApp
Más Actividades Culturales

SALÓN PERMANENTE DE ARTE

Expone: Hada B. Berschasky Marcipar MUESTRA: «BOTONES» TÉCNICA: Mixta. Inauguración: Jueves 26 de junio – 19 hs. FOYER ASOCIACIÓN MÉDICA DE ROSARIO (España y Tucumán) ENTRADA

Leer más»