Institucional

Elecciones en AMR

La Asociación Médica de Rosario (AMR) informa que el próximo martes 29 de abril se celebrarán las elecciones para la renovación total de nuestras Comisión Directiva y Comisión Fiscalizadora por el plazo de cuatro años.

Se podrá sufragar entre las 7 y 18 horas en nuestra sede de calle España 401.

Los asociados de AMR tienen 1/2 hora gratis en el estacionamiento de Tucumán 1760 para venir a votar. Solicitar ticket en la recepción de España 401 para presentar en el estacionamiento.

Pedido de reunión a IAPOS

La Asociación Médica de Rosario les informa que el pasado 14 de abril envió una carta al director del Iapos, Lic. Nolasco Salazar, en la que le solicita una reunión a la brevedad, con el propósito de tratar los siguientes temas:

1) Reempadronamiento digital de prestadores.

2) Condiciones actuales de trabajo de médicas y médicos prestadores.

A la fecha hemos sido notificados de la recepción de la nota y estamos a la espera de la confirmación del encuentro.

Información sobre RECETA ELECTRÓNICA: Sin cambios respecto de 2024

Asociación Médica informa que, a la fecha, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe no ha adherido a la “obligatoriedad de la receta digital”, que el Gobierno nacional dispuso a través del decreto 345/2024; por lo que las prescripciones médicas se siguen realizando de la misma manera, con la coexistencia de distintas modalidades, según lo establezca el financiador.

Estaremos informando cuando recibamos modificaciones.

Cincuenta años como ayer, como hoy, como siempre

Desde aquel día que la memoria atesora, la vocación se hizo más fuerte en cada lugar en que tu mirada, tus manos y tus palabras llevaron alivio, comprensión, sanación, esperanza; y en guardias, quirófanos, consultorios o ambulancias entregaste todo tu saber y toda tu pasión buscando el bienestar del paciente.

A cincuenta años de tu graduación, la Asociación Médica de Rosario celebra con vos, te reconoce como maestra y maestro de las jóvenes generaciones; y -como ayer, como hoy, como siempre- renueva su compromiso en la defensa de tus derechos y de la salud de la población.

COMUNICADO – 3 de diciembre. Día de las Médicas y los Médicos

Hoy, más que nunca, abrazamos a nuestros colegas. Somos profesionales precarizados de un sistema de salud en crisis.

El 3 de diciembre siempre nos convoca para reivindicar nuestros derechos laborales y el derecho a la salud de la población.

Las médicas y los médicos somos profesionales que fuimos precarizados por un sistema de Salud que está en crisis y que nos convierte en su variable de ajuste. Por eso, en conmemoración de nuestro día, aún más continuamos reclamando honorarios dignos y que se nos brinden mejores condiciones de trabajo y seguridad en los lugares donde desarrollamos nuestras actividades laborales.
Frente a la grave situación que atraviesa el sistema, insistimos en la necesidad de ser protagonistas del debate para lograr cambios, que garanticen el derecho a la salud de la población y que reconozcan el valor de nuestro trabajo.
En ese sentido, sostenemos la urgencia de que "sea ley" el proyecto de honorarios dignos, que se presentó a fines de 2023 en la Legislatura provincial, cuya aprobación no solo mejorará nuestra situación, sino que dará certeza y estabilidad a todo el sistema.
Por último, saludamos a todos las y los colegas en el Día de las Médicas y los Médicos, y renovamos nuestro llamado a la participación y al fortalecimiento de las instituciones que nos representan, porque la historia nos demuestra que de la unidad y el compromiso han salido nuestros mayores logros.

El Ticho Rivero, un hombre de nuestra casa, un espejo donde mirarnos

“Dentro de nuestros principios, como institución siempre apostamos a la pluralidad política, ideológica, religiosa; pero preservamos a la institución de toda injerencia desde el punto de vista partidario. Esto no quiere decir que esta sea una institución apolítica, porque tiene políticas absolutamente definidas, en primer lugar de salud: la entendemos como un derecho inalienable de todos los habitantes, que debe ser garantizado por el Estado. Además, estamos convencidos de que el ejercicio de la profesión médica no se puede realizar aislado del contexto en el cual vive el pueblo; porque hemos visto que en los momentos en que se vulneró la democracia, en que se impusieron políticas regresivas eso no solo afectó al conjunto de la población, sino que también al ejercicio de la profesión médica”.


Estas palabras representan cabalmente el pensamiento de Raúl “Ticho” Rivero, cuyo fallecimiento hoy lamentamos profundamente, por sus cualidades humanas, su compromiso institucional de más de cuatro décadas y también por el valioso aporte que hizo a los rosarinos en su paso como secretario de Salud Pública municipal.


Si bien comenzó a participar formalmente de la Asociación Médica a comienzos de los 80, el Ticho se vinculó con nuestra institución una década antes como representante de los jóvenes médicos residentes y también sumándose a los debates sobre el sistema sanitario nacional. Desde ese entonces, su aporte ha sido fundamental para cada uno de los grandes hitos de nuestra institución. 


Rivero tuvo destacada participación en los equipos de la AMR que participaron del diseño de las políticas sanitarias municipales en 1989, cuando asumió la intendencia Héctor Cavallero; y cuatro años más tarde fue designado secretario de Salud Pública de Rosario. No lo hizo a título individual, sino mediante una decisión institucional y fue fiel representante de los valores de nuestra casa, a la vez que durante su gestión profundizó las políticas sanitarias del Municipio.
Por su vocación para el diálogo, su capacidad de trabajo y su clara visión de las problemáticas médicas y sanitarias, el Ticho Raúl Rivero será siempre un referente en nuestra institución.


Un espejo donde mirarnos.

Conferencia La salud en la encrucijada. La Atención Primaria, clave en la experiencia en España y Argentina.

Desde la Asociación Médica de Rosario invitamos a ver la grabación de la Conferencia La salud en la encrucijada. La Atención Primaria, clave en la experiencia en España y Argentina, organizada por el Instituto Lazarte y la Fundación Hospital Español.

Las disertaciones estuvieron a cargo del Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, José Antonio Souto Ibáñez y del médico sanitarista y director de la Maestría en Salud Pública de la UNR, Mario Rovere.

Los profesionales reflexionaron sobre el desafío de fortalecer el sistema de salud público en un contexto de ajuste y analizaron cómo afecta esta situación a la ciudadanía y al trabajo de las médicas y los médicos.

📽️ La conferencia completa está disponible en nuestro canal de Youtube

36 años de La Mutual: Promociones para celebrar “el aniversario del que todos hablan”

El 29 de setiembre, La Mutual de Socios de la Asociación Médica de Rosario cumplió sus 36 años de vida y, bajo el lema “El aniversario del que todos hablan”, nuestro brazo solidario lanzó una campaña comercial, que culmina el 10 de octubre.

Esta campaña ofrece realizar todo tipo de compras en 18 cuotas sin intereses en artículos del hogar, informática y telefonía. Además, se lanzó el “Préstamo Aniversario” con condiciones especiales; y en Turismo se ofrecen salidas especiales en cuotas para todos los destinos.