Cine Club Rosario: doble función del martes 22/4
Subsecretaría de Cultura de AMR
El próximo el Cine Club trae dos films sobre destacados e influyentes personajes de la historia. A las 20, nos metemos en la cabeza de Stephen Bannon, el "ideólogo" de Trump. A las 22, seguimos los pasos de William Walker, protagonista emblemático de la historia norteamericana del siglo XIX.
Horarios
Apertura boletería: 19.30 hs.
Proyección (puntual): desde las 20 hs.
A las 20 hs.: "AMERICAN DHARMA"
"American Dharma"
Estados Unidos, 2018. 95'. Dir. Errol Morris.
Stephen K. Bannon, el protagonista de este documental es el ideólogo de Donald Trump; fue uno de los principales asesores de su campaña en 2016, 2024 y también de la campaña pro Brexit, de la campaña electoral de Bolsonaro, Macri entre otros, y actual impulsor de una internacional de ultraderecha.
Errol Morris es uno de los más destacados documentalistas, reconocido internacionalmente, admirado por Werner Herzog (quien se comió un zapato hervido por perder la apuesta de que Morris no terminaría su primer y delirante largometraje Gates of Heaven, lo que quedó registrado en el corto Werner Herzog Eats His Shoe). Morris rompió las marcas mundiales cuando su 2a. película, la impactante The Thin Blue Line, fue prueba categórica para evitar la pena de muerte de una persona erróneamente acusada, y luego ganador del primer Oscar a un documental (The Fog of War). Estudió arte y cine, fue detective privado, hizo más de 1.000 publicidades para grandes marcas, e inventó un dispositivo clave para las entrevistas de sus documentales: el Interrotron.
Errol Morris entrevista aquí a un gran manipulador, explora la figura de este estratega y agitador de ultra derecha, intercalando datos de su carrera, sus creencias políticas y su visión del mundo, con fragmentos de películas que el propio Bannon afirma que han influido en él, como Twelve O'Clock High, un clásico bélico de 1949, The Searchers, western dirigido por John Ford en 1956, o Campanadas de Medianoche basada en un cuento de Shakespeare, de y con Orson Welles.
Si bien la entrevista entre el director y el protagonista es profunda y ahonda en los pensamientos más íntimos de Bannon, algunos especialistas criticaron a Morris por no confrontar las opiniones controvertidas y extremas de su entrevistado. El director evita la confrontación, busca que su personaje se muestre y que cada espectador elabore su opinión.
A las 22 hs.: "WALKER"
"Walker"
Estados Unidos, 1987. 95'. Dir. Alex Cox.
William Walker es un personaje emblemático de la historia norteamericana del siglo XIX. Médico, abogado y periodista, encabezó una cruenta y bárbara invasión de Nicaragua a petición de Cornelius Wanderbilt, un ambicioso capitalista.
Totalmente atravesado por el discurso falaz de que los Estados Unidos tiene el derecho moral de ”proteger a sus vecinos de toda opresión”, apenas logró su objetivo, Walker, interpretado magistralmente por Ed Harris, se autoproclama presidente del país “liberado”. Una vez en el poder se convierte en un dictador paranoico y su derrocamiento y ejecución están siempre cerca.
El director Alex Cox (Repo Man) toma elementos históricos y referencias modernas para criticar el permanente intervencionismo estadounidense en América Central. Filmada en Nicaragua con el apoyo del gobierno sandinista, durante la Guerra de los Contra, fue tan provocativa que resultó boicoteada por la industria y los medios masivos.
Joe Strummer, exlíder de The Clash, además de interpretar un pequeño papel en la película es el responsable de la banda sonora, un plus increíble en este film que hoy es considerada una obra de culto por su audaz enfoque narrativo y político.