Info AMR

Exigimos honorarios dignos, y terminar con atrasos en el cobro de consultas y prácticas

Desde Asociación Médica de Rosario (AMR) exigimos honorarios dignos, y terminar con los atrasos en el cobro de consultas y prácticas. Además, sabemos que no hay razones para que se demore el pago de los aranceles, como viene sucediendo desde hace tiempo

“Nuestros honorarios están muy atrasados, hay quitas excesivas y todo esto afecta aún más el poder adquisitivo de las médicas y los médicos”, afirmó Dardo Dorato.
Como venimos señalando desde hace tiempo, y en especial a partir de iniciarse la delicada situación sanitaria relacionada con el Covid-19, resulta injusto que no tengamos una retribución en consecuencia a la condición esencial de nuestro trabajo: durante la pandemia pusimos el cuerpo y, sin embargo, cada vez es mayor la precarización.

Respecto de las demoras para que se acrediten los pagos, entendemos que son inexplicables, en virtud de la modernización tecnológica que permite la gestión del trabajo médico. Prueba de ello es que en la Asociación Médica hemos desarrollado recursos informáticos que han agilizado el cobro de las consultas y entendemos que no hay impedimentos para que esto sea aplicado por otras instituciones de la Salud.
Es una preocupación constante de la entidad, que las y los colegas cobren lo más rápido posible sus consultas, aunque también es necesario un incremento de los honorarios, que -insistimos- están muy atrasados.
Para ello, es necesario que las financiadoras y las instituciones que intermedian los pagos tomen nota de esta situación y se busque la manera de solucionarla; para lo cual sabemos de la importancia de sostener el diálogo y buscar mejoras en las condiciones de trabajo para que los profesionales no sean los principales perjudicados por esta situación.

Tenemos un modelo alternativo
Si bien nuestro reclamo responde a nuestra misión histórica de defender los derechos de las médicas y de los médicos, también sabemos que la precarización y las malas condiciones de trabajo afectan la calidad de las prácticas profesionales y esto impacta negativamente en el sistema de salud y en los derechos de la ciudadanía.
En ese sentido, queremos resaltar una vez más que en la AMR tenemos un modelo, que ponemos a disposición de todas las entidades, que es eficaz y transparente, que prioriza el pago en tiempo y forma a los profesionales.

https://www.youtube.com/watch?v=MrCnU7Pv2V4&t=2s

El doctor Edgardo Scarafía, uno de nuestros grandes dirigentes

“Éramos muy buenos administradores y muy honestos”. Años atrás, así, recordaba sus tiempos como directivo -junto a otros destacados miembros de nuestra entidad- el doctor Edgardo Scarafía, quien fue secretario General de la Asociación Médica de Rosario (AMR) por dos períodos consecutivos entre 1981 y 1985 y, a partir de ese año, continuó en la Comisión Directiva hasta 1989. Luego, fue director de la Escuela de Graduados –dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas– e integró la mesa directiva del Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe segunda circunscripción.

Hoy, que lamentamos su partida, queremos recordar al doctor Edgardo Scarafía como uno de nuestros grandes dirigentes, en cuyos mandatos la AMR creció y se consolidó tanto en los aspectos institucionales como en los principios pluralistas y democráticos que nos siguen rigiendo.

Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y allegados, y nos comprometemos a honrar su figura en cada uno de nuestros actos institucionales.

AMR conmemora hoy sus 89 años

La Asociación Médica de Rosario (AMR) conmemora hoy sus 89 años y la ocasión es más que propicia para reivindicar nuestros principios fundacionales y ratificar nuestro compromiso irrenunciable con la defensa de los derechos de las médicas y de los médicos.

A diario, la población está comprobando la dimensión del trabajo de las y los profesionales de la salud garantizando el derecho a la salud de la ciudadanía y de su bienestar; lo que, además de enorgullecernos, nos obliga a redoblar esfuerzos por honorarios dignos cobrados en tiempo y forma, condiciones de trabajo en las que se respeten los protocolos de higiene y seguridad, y el cumplimiento de las medidas sanitarias que establezcan las autoridades nacionales, provinciales y municipales frente a la pandemia.

Iniciamos el camino a nuestros 90 años de vida en el momento más duro de la segunda ola de la pandemia, por lo que reforzamos nuestro mensaje de seguir cuidándonos, del estricto cumplimiento y control de las disposiciones sanitarias para evitar el colapso del sistema de Salud, y el agotamiento de los profesionales que desde hace 450 días vienen trabajando sin decanso.

Miguel Lifschitz, un dirigente de convicciones democráticas que dió continuidad y fortaleció las políticas de Salud  

La Asociación Médica y las organizaciones que conforman su red lamentan profundamente el fallecimiento del exgobernador y exintendente Miguel Lifschitz y envían sus condolencias a su familia y allegados. En Miguel Lifschitz, que en la actualidad ejercía como diputado provincial, reconocemos un dirigente de convicciones democráticas, que desde el Ejecutivo Provincial dio continuidad  a las políticas sanitarias oportunamente implementadas en Rosario, llevando así esa visión de salud a todo el ámbito provincial. En el contexto de esta pérdida irreparable queremos enfatizar que junto al necesario cuidado y toma de conciencia de la población, las autoridades locales y provinciales deben en sus disposiciones ser coherentes con el momento epidemiológico que transitamos, y reforzar además los controles para  su cumplimiento. Así, el agotamiento de los equipos de salud y el colapso de los servicios sanitarios podrá al menos disminuirse, ahorrando dolor y vidas en toda la población.

Saludo de la AMR a las trabajadoras y trabajadores:

El 1º de mayo nos encuentra trabajando al límite de nuestras fuerzas

La Asociación Médica de Rosario y las organizaciones que conforman su Red saludan a todas las trabajadoras y los trabajadores en su día; y reafirman su compromiso con la defensa y desarrollo de los derechos de las médicas y los médicos; y, hoy más que nunca, con el control del cumplimiento de los protocolos de higiene y seguridad en sus ámbitos laborales.

Este 1º de mayo, una fecha muy significativa para nuestra institución, no nos permite celebrar.

La epidemia de Covid-19 no da respiro, sino que nos encuentra trabajando al límite de nuestras fuerzas en sanatorios y hospitales, honrando esta profesión que abrazamos y en pos del bienestar de toda la población.

Por tal motivo es de nuestro interés saludar calurosa y especialmente a todas las profesiones que integran los equipos de salud.

𝟰𝟬𝟬 días de trabajo sin respiro

La Asociación Médica de Rosario (AMR) ve con mucha preocupación la situación sanitaria, que está poniendo en condiciones de extrema gravedad al sistema de salud, en especial por el alto índice de ocupación de camas y por el estado en que se encuentran las y los profesionales de la salud.

Desde hace más de 400 días, sin interrupciones todos los integrantes de los equipos de salud padecen una sobrecarga laboral, son quienes más riesgos de contagio corren y suelen estar expuestos a hechos de violencia, lo que se suma a un creciente grado de precarización laboral; por lo que estamos siguiendo con mucha atención las condiciones de trabajo de nuestras asociadas y asociados, procurando que se respeten sus derechos y se preserve su bienestar en todos los órdenes.

𝗟as médicas y médicos “𝗡o nos relajamos”

Nos causa un profundo malestar escuchar que el sistema de salud se relajó y nos preocupa el abandono de las precauciones mínimas y de los protocolos, y resistencia a las disposiciones oficiales para reducir los contagios, que ha ganado a ciertos sectores de la población, a quienes una vez más les pedimos una conducta sensata y colaborativa: que se cuiden y cuiden a sus semejantes, porque esto es fundamental para enfrentar la pandemia.

𝗣rédicar con el ejemplo

Frente a la pandemia, entendemos que quienes hemos elegido esta profesión debemos ser más responsables aún y predicar con el ejemplo.
Por eso, nos cuesta comprender algunos sucesos recientes vinculados a la Facultad de Ciencias Médicas, como la innecesaria exposición a la que se sometió a nuestros colegas graduados a participar de un acto eleccionario en forma presencial.

Tampoco nos resultan indiferentes los hechos protagonizados por estudiantes avanzados de la carrera de Medicina en un balneario de la ciudad, lo que nos lleva a preguntarnos si ellos y ellas son conscientes de las condiciones en las que se desempeñan las médicas y los médicos en la atención del Covid-19 y los riesgos a los que están expuestos por encontrarse en la primera línea de la lucha contra la pandemia.
En estos tiempos que corren, la sensibilidad, la solidaridad y la responsabilidad son fundamentales para protegernos y proteger a la población en su conjunto, más aún para quienes ejercemos la Medicina y reconocemos a la salud como un derecho fundamental de toda la sociedad.

De la Memoria, la Verdad y la Justicia

Para la Asociación Médica de Rosario y las organizaciones que conforman su Red gremial, prestacional y social, la vigencia de la democracia y el fortalecimiento de sus instituciones es condición fundamental para la convivencia y para el bienestar de la ciudadanía.

A 45 años del último golpe cívico militar, LA ASOCIACION MÉDICA DE ROSARIO convoca a recordar juntos: EN DEMOCRACIA “NUNCA MÁS

Asociación Médica Soluciones a los problemas administrativos de facturación y cobro

AMR Gestión ha redoblado sus esfuerzos para solucionar en el corto plazo los inconvenientes que vienen sufriendo las médicas y los médicos para la facturación y cobro de órdenes y que ha sido motivo de reiterados reclamos. Y nos permitimos anticipar que en la próxima fecha de pago ya se verán reflejadas las mejoras aplicadas recientemente.

No obstante, para aclarar todas las cuestiones surgidas, hemos reforzado la atención telefónica con más asistentes para explicar, ayudar y guiar en todas las dudas existentes en esos temas y también en el manejo de las herramientas digitales.

Quienes necesiten realizar consultas pueden comunicarse con la Oficina de Prestadores al teléfono 425-2313, de lunes a viernes de 8 a 15 hs.

La Asociación Médica además es consciente de que este contexto recesivo impactó en el trabajo médico reduciendo los ingresos de las y los profesionales. Por eso, estamos discutiendo fuertemente con el sector financiador –obras sociales y prepagas– para que agilice y mejore los pagos de honorarios, entendiendo que esto obedece principalmente, pero no de manera exclusiva, a la situación de pandemia que atravesamos.

Herramientas digitales gratuitas para agilizar el trabajo médico

AMR Gestión sigue generando herramientas digitales gratuitas, que facilitan la labor de médicas y médicos

Queremos resaltar especialmente la labor desarrollada desde AMR Gestión, que a su labor habitual viene trabajando fuertemente con su “Fábrica digital”, produciendo herramientas digitales gratuitas para todos que agilizan y simplifican el trabajo de las médicas y los médicos. Entre ellas, sobresalen
>> Prestadores
>> Autorizaciones en Línea
>> Mi Consultorio
>> Mi Médico

En el sitio web PRESTADORES además de poder consultar y descargar resúmenes de facturación, liquidación y cuenta, crece cada vez más el uso de la herramienta "Presentador", para optimizar la entrega de órdenes y tener acceso a información necesaria para el seguimiento de todas las presentaciones y su facturación.
A las AUTORIZACIONES EN LINEA a través de la web se le sumó la app para la autorización de consultas y prácticas que no requieren auditoría.
Los principales desarrollos implementados en pandemia fueron MI MEDICO, un sistema simple y seguro de videoconsultas para profesionales y pacientes y MI CONSULTORIO que permite gestionar la información de pacientes e historias clínicas; crear y asignar permisos a usuarios administrativos y agregar nuevos consultorios.

Fortalecer la RED AMR de todas y todos los profesionales

Con una visión estratégica, seguimos construyendo vínculos colaborativos con Centros y Clínicas de salud, para ensanchar nuestra faceta Prestacional y ampliar sus alcances.

Pese a los imperativos del presente, la Red AMR sostiene una mirada estratégica que se orienta a consolidarnos como institución y fortalecer nuestros lazos solidarios entre quienes la conformamos; y esto nos hace más fuertes: somos más, estamos más unidos y tenemos más fuerza para generar nuevos convenios y con mejores condiciones.
De ahí que también seguimos trabajando en la consolidación de la faceta Prestacional de nuestras RED, estrechando vínculos colaborativos con todos los Centros y Clínicas de salud de los distintos barrios y zonas de nuestra ciudad para colaborar con su desarrollo y continuar desarrollando una RED más amplia y más fuerte.
Entendemos que dos mil veinte ha sido un año difícil y doloroso, para la ciudadanía y sobre todo para los profesionales de la Salud, cuyas condiciones de trabajo y salud se vieron afectadas por la pandemia de Covid 19; y es en ese contexto en el cual se debe pensar sobre lo hecho por las instituciones que los representan.