Institucional

90 Aniversario de AMR: invitación para espectáculo musical y artístico.

En el marco del 90 Aniversario de Asociación Médica y de los 30 años de AMR Salud les invitamos a la presentación del espectáculo musical y artístico «Cuestión de Ganas» con entrada gratuita el viernes 8 de julio a las 21 hs. en el Teatro El Círculo.

Las entradas se entregan en los locales de AMR Salud (España 419 y Santa Fe 1491). Afiliados/as de AMR Salud, socios/as de AMR, Mutual y AMPAR podrán retirar hasta 2 entradas por persona hasta agotar localidades.

Cuestión de ganas es el primer material discográfico de Javier Migled, cantante y médico, que a modo de registro documental, hace referencia a la guitarra en todos los estilos. El espectáculo cuenta con la participación de importantes artistas, generando un aporte al patrimonio cultural de Rosario y la región.

La obra convoca a dieciséis guitarristas destacados de la ciudad, reunidos por primera vez, que incursionan en piezas del cancionero tanguero, amalgamando palabras, imágenes y música. Ellos son Pepe Ferrer, @enrique.gule, Martín Tessa Trío, Marcelo Stenta, José Luis Nocera, Sergio Puccini, Escolaso Guitarra Tango Trío, @danielmariatti, Nicolás “Cuqui” Polichiso, Hernán Latanzio Dúo y Axel Giudice y en representación de la Asociación Guitarrística, el dúo Naiguet.

La puesta suma además al Ballet Glamorée en escena, junto a otras sorpresas con que contará el espectáculo.

Organiza e invita AMR Salud. Auspician Mutual, AMPAR y el Hospital Español.

El Hospital Español inauguró su acceso por calle Mitre 3151

Es parte de un Plan Director, que prevé nuevas obras y posibilitará un mejor acceso y circulación por la institución.

El Hospital Español inauguró el 4 de mayo pasado su ingreso por calle Mitre 3151 para posibilitar un mejor acceso y circulación por la institución, y está habilitado al público desde el 9 de este mes. De esta manera, el efector -cuya gestión está a cargo de la Asociación Médica e integra la Red AMR- continúa creciendo y mejorando sus instalaciones, como parte de un Plan Director, que lo está transformando y consolidando como centro de salud de referencia en Rosario y la región. Las autoridades de la Red AMR encabezaron la ceremonia de presentación junto al gobernador, Omar Perotti; la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano; el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana; representantes de entidades profesionales, prestadores del sector y el personal del hospital. “Estamos contentos y orgullosos”, afirmó Dardo Dorato, Secretario General de la Asociación Médica, al inicio de la ceremonia. Luego, repasó la historia reciente del Hospital Español y recordó, que se lo “rescató” de la quiebra veinticuatro años atrás, a través del esfuerzo de un conjunto de médicos junto a la AMR, a la vez que resaltó la importancia nuestra Red gremial, prestacional y social, a la que definió como “colaborativa y transparente” y “con capacidad para enfrentar las adversidades”. Asimismo, el secretario general de la AMR anticipó las próximas obras entre las que sobresalen la Maternidad del Español y otros emprendimientos, que fortalecerán la faz prestacional de nuestra Red, generando trabajo digno para médicas y médicos.

AMR Salud cumplió treinta años

En tres décadas, más de 50 mil personas han confiado su salud al prepago de la Red AMR

En abril de 1992 la Asociación Médica de Rosario (AMR) creó AMR Salud su sistema de medicina prepaga con dos objetivos fundamentales: garantizar a la población el acceso a la salud y libre elección de los profesionales, y el acceso igualitario de estos a las fuentes de trabajo, objetivos complementarios que le han dado su marca distintiva. Con el respaldo de nuestra Red, AMR Salud trabaja de manera coordinada nuestras otras instituciones, AMR Gestión, el Hospital Español el Centro de Diagnóstico y Cirugía Ambulatoria (Cedyca) y La Mutual de AMR. En estos 30 años más de 50 mil personas han confiaron el cuidado de su salud a nuestro prepago, un sistema de gestión eficiente, que está siempre cerca de las necesidades de sus afiliadas y afiliados; y promueve condiciones dignas de trabajo para los equipos de salud. Siempre es bueno recordar que la AMR creó su prepago en un contexto de crisis económica, caracterizado por la aplicación de políticas neoliberales y desregulación en el campo de la salud, que afectaba derechos económicos, sociales y laborales, entre ellos los de los médicos y médicas.

Noventa años de la Asociación Médica de Rosario

Fieles a nuestros principios, seguimos trabajando por los derechos de todas las médicas y todos los médicos. El pasado 12 de mayo la Asociación Médica de Rosario cumplió noventa años de vida y cada aniversario resulta propicio para ratificar nuestro compromiso irrenunciable con la defensa de los derechos de las médicas y de los médicos, que nos lleva a la labor cotidiana de luchar por honorarios justos cobrados en tiempo y en forma, condiciones dignas de trabajo, y respeto a todos los protocolos de higiene y seguridad. De esta manera, honramos nuestros valores fundacionales y, por eso, el presente nos encuentra conformando una Red gremial, prestacional y social que sigue creciendo de manera solidaria y colaborativa. Es que bien sabemos que todo lo logrado es consecuencia del esfuerzo conjunto de nuestras asociadas y nuestros asociados, quienes, con su apoyo, sus propuestas y también sus críticas contribuyen a fortalecer nuestra institución. Esta nueva conmemoración adquiere un carácter particular por la inauguración de obras en el Hospital Español -que gestiona la AMR- y las refacciones y pintura de la fachada de nuestra sede.

#3DeJunio Ni Una Menos

En nuestro país se comete un femicidio cada 29 horas. A siete años del grito “Ni Una Menos” que colmó las calles en 2015, desde Asociación Médica ratificamos nuestro compromiso con la lucha por la erradicación de todas las formas de violencia hacia las mujeres en todos los ámbitos, público, doméstico y en especial en los entornos laborales. Al mismo tiempo, sostenemos la necesidad de avanzar en el fortalecimiento de instituciones que promuevan la equidad y la perspectiva de género.​

1932 | 12 DE MAYO | 2022 Noventa años de la Asociación Médica de Rosario

Hoy, cumplimos 90 años y queremos celebrar junto a todas las médicas y todos los médicos y expresarles nuestra gratitud por su apoyo, por sus propuestas y también por sus críticas, porque es la participación de nuestra masa societaria la que fortalece nuestra institución y posibilita que la Red AMR siga creciendo, sin renunciar a sus valores fundacionales.

Cada 12 de mayo es una ocasión propicia para ratificar nuestro compromiso irrenunciable con la defensa de los derechos de médicas y médicos.

Seguiremos bregando por honorarios justos cobrados en tiempo y en forma, condiciones dignas de trabajo y respeto a todos los protocolos de higiene y seguridad; y, con la fortaleza de nuestra Red, continuaremos promoviendo la creación de más puestos de trabajo para nuestras y nuestros profesionales.

¡Felices 90 años, querida Asociación Médica de Rosario!

Memoria, Verdad y Justicia

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Asociación Médica de Rosario (AMR) y las organizaciones que integran su Red gremial, prestacional y social vuelven a decir “Nunca Más” y ratifican su compromiso histórico con las instituciones de la democracia y la plena vigencia de los derechos humanos.

En esta ocasión, las condiciones sanitarias posibilitan que las argentinas y los argentinos vuelvan a participar de actividades conmemorativas, a las que nuestra institución adhiere y, a la vez, recomienda a quienes participen sostener los cuidados necesarios para dejar atrás la pandemia.

Subsecretaría de Cultura de AMR, un espacio abierto a la creatividad de médicas y médicos

La Asociación Médica invita a participar en nuestra Subsecretaría de Cultura, un espacio siempre abierto a las creaciones artísticas de médicas y médicos, que con la mejora en las condiciones sanitarias va retomando sus actividades presenciales. Cultura ha promovido la producción literaria, a través de publicaciones; plástica, con el foyer de nuestro Auditorio, que -por cierto- posibilita la proyección de audiovisuales, espectáculos musicales y la puesta en escena de obras de teatro. Este Camino a los 90 años puede resultar inspirador para nuestras y nuestros colegas. Quienes tengan propuestas pueden enviarlas a [email protected] o concurrir a las reuniones de la Subsecretaría que se realizan los miércoles a las 12.30 hs en nuestra sede.

IAPOS más trabajo e inclusión para nuestras y nuestros profesionales

500 MEDICAS Y MEDICOS SE SUMAN AL PADRON DE IAPOS

Defensa del trabajo médico. Quinientos médicas y médicos se están incorporando al padrón del IAPOS, luego de que lográramos la reapertura -tras años de postergaciones- de los registros para profesionales en esa obra social. Desde diciembre pasado nuestras y nuestros colegas se están sumando a la atención de las afiliadas y afiliados del IAPOS; y, para tal fin, se realizan reuniones grupales para la firma de las incorporaciones y se explican los pasos administrativos a seguir. De esta manera, se amplían las posibilidades laborales y de desarrollo profesional. Más información o consultas en [email protected]

8 de marzo / Día Internacional de la Mujer

La Asociación Médica de Rosario (AMR) y las instituciones que conforman su Red Gremial, Prestacional y Social reafirman su compromiso con la promoción, defensa y ampliación de los derechos de las mujeres y diversidades sexuales; la igualdad en el acceso a la Justicia y en las condiciones laborales y el desarrollo de políticas de Estado con perspectiva de género orientadas a la equidad y a la eliminación de todo tipo de violencia machista.

La AMR y su Red reconocen y valoran el trabajo cotidiano de su personal, de sus directivas y todas las colegas médicas y trabajadoras de la salud, especialmente en este contexto de emergencia sanitaria. ​